Atractivas Comisiones para Agentes Inmobiliarios
Los agentes inmobiliarios reciben atractivas comisiones por cada proyecto que venden; por ello, la cifra de estos profesionales inscritos al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha aumentado significativamente en los últimos años. Analistas explican cómo diferenciarse en el sector, la importancia de mantenerse a la vanguardia tecnológica y cuánto perciben al año, cifra que va en aumento.
Formación y Especialización
Debido a la flexibilidad que ofrece la carrera, los agentes inmobiliarios pueden manejar sus propios horarios y equilibrar su vida personal y profesional. El aspirante debe completar un curso de especialización para agente inmobiliario: “Es obligatorio aprobarlo en una institución educativa autorizada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Este curso proporcionará los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñarse en la profesión”. Posterior a ello, debe solicitar la inscripción y obtener un código de agente inmobiliario. “Debe presentar una serie de documentos, incluyendo el certificado de estudios del curso de especialización, el certificado de antecedentes penales, dos fotos tamaño pasaporte y una copia simple del DNI o RUC. Finalmente, se le asignará un código que le permitirá realizar cualquier actividad relacionada con la intermediación inmobiliaria”.
Atractivo Salarial y Flexibilidad
En los últimos años, se ha observado que muchos egresados de universidades destacadas han optado por esta carrera debido a su salario atractivo y la posibilidad de integrarse en franquicias inmobiliarias o iniciar como independientes. Es importante tener en cuenta que las comisiones varían considerablemente, según el tipo de proyecto. Por la venta de un departamento de US$ 400,000, las comisiones pueden llegar a los US$ 20,000. En el caso de los lotes, si el precio de venta es de US$ 20,000, el profesional podría generar una comisión de aproximadamente US$ 1,200. La comisión mensual promedio que perciben los agentes inmobiliarios pasó de S/ 3,522 en el 2020, a S/ 4,843 en el 2023. En cuanto a los ingresos anuales, subió de S/ 42,264 a S/ 58,116.
Independencia y Franquicias
La mayoría de agentes inmobiliarios trabajan de manera independiente o son parte de una franquicia, por lo que no suelen recibir un salario fijo. Sin embargo, en las franquicias, pueden pagar una tarifa por obtener beneficios como capacitaciones, marketing y asesoramiento a la marca que representan. Así como hay avances positivos en el sector, también se presentan desafíos. En el 2020, se inscribieron 12,110 agentes inmobiliarios al MVCS, mientras que al cierre del 2023, la cifra llegó a los 23,600; representando un incremento de casi el 95%.
Adaptación Tecnológica
El sector inmobiliario también supo cómo adaptarse a la llegada de la inteligencia artificial. Esta tecnología se utiliza para “automatizar muchas tareas, como la búsqueda de propiedades, la calificación de clientes potenciales y la programación de citas”. Con ello, los agentes inmobiliarios pueden tener más tiempo para centrarse en tareas estratégicas como “la construcción de relaciones y experiencia con los clientes y el cierre de tratos”. Esta herramienta también se puede utilizar en el marketing inmobiliario, es decir, “para mejorar la calidad de las fotos, crear contenido y describir propiedades de manera más efectiva”. Sin embargo, esta opción no es la única. “Años anteriores, se dependía del periódico, portales inmobiliarios y los carteles para vender o alquilar propiedades, hoy en día se utilizan algunos de estos, sumado al buen uso del marketing digital y sistemas CRM para ofrecer una atención inmediata y continua. Las fotos y los videos de alta calidad, el uso del drone, recorridos virtuales, home staging y el uso de inteligencia artificial están revolucionando el sector”.
Prevención de Fraudes
Ante los beneficios que se pueden obtener, la importancia de aprender a utilizar estas herramientas tecnológicas, ya que los agentes inmobiliarios conocedores pueden estar mejor posicionados e incrementar su éxito en el mercado competitivo actual. Debido al entusiasmo, los estafadores inmobiliarios pueden intervenir y acercarse a los usuarios proponiendo la venta de algún proyecto. Para ello, es importante saber cómo identificarlos.