En un año de cambios dinámicos y crecimiento constante, el mercado inmobiliario de Lima Metropolitana y Callao ha demostrado una resiliencia notable. Según el Informe Analytics Inmobiliario de la ASEI, la venta de viviendas ha experimentado un incremento significativo, alcanzando cifras históricas en el primer trimestre del 2024. ¿Qué implica esto para los inversores y compradores? ¿Cuáles son las zonas más prometedoras y qué tendencias están definiendo el futuro cercano?
El sector inmobiliario limeño ha mantenido un ritmo ascendente, reflejado en un incremento del 9,6 % en las ventas durante el primer trimestre de este año. Este crecimiento, impulsado por proyectos innovadores y una demanda continua, indica un panorama favorable para los próximos meses. Según Ana Cecilia Gálvez, gerente general de la ASEI, aunque se anticipa cierta estacionalidad, las expectativas siguen siendo optimistas, alimentadas por una demanda insatisfecha que sigue creciendo.
Las áreas de 60 a 70 metros cuadrados se destacan como las más demandadas, representando el 26,3 % de las ventas totales. Este cambio en las preferencias se alinea con las nuevas dinámicas económicas y aspiraciones residenciales de los limeños, quienes buscan unidades más accesibles en distritos como Lima Moderna y Lima Top. Estos sectores no solo ofrecen una ubicación privilegiada, sino también proyectos con áreas comunes que satisfacen las necesidades recreativas de las familias.
Mirando hacia adelante, Gálvez sugiere que las unidades de 50 a 60 metros cuadrados podrían ganar terreno en las preferencias del mercado, reflejando cambios en el poder adquisitivo y las expectativas de los compradores. Sin embargo, la estabilidad en las políticas habitacionales y la uniformidad normativa son cruciales para mantener este impulso positivo. Actualmente, la diversidad normativa entre distritos y la falta de predictibilidad en subsidios son retos que deben abordarse para garantizar una inversión sostenible y rentable en el sector.
Lima Moderna y Lima Centro emergen como los epicentros del crecimiento inmobiliario, con aumentos del 9,7 % y 21,1 % en ventas respectivamente. Distritos como Jesús María y Cercado de Lima lideran este avance, atrayendo a inversores y compradores con propuestas atractivas y una infraestructura en desarrollo. En contraste, Lima Top, aunque muestra una disminución interanual en el primer trimestre, sigue siendo un mercado clave con oportunidades específicas en sectores como San Isidro y Miraflores.